RELACION ENTRE EXTENSION Y CONTENIDO
A mayor contenido, menor extensión y a mayor extensión, menor contenido.
Son dos aspectos del concepto relacionados entre sí. La extensión es la clase de los objetos generalizados en el concepto; el contenido es el conjunto de caracteres (por lo común
esenciales) que se han tomado como punto de referencia para generalizar y circunscribir los
objetos en el concepto dado.
La formulación del contenido del concepto pone de relieve lo que hay de idéntico (general) en los objetos de la clase dada; la característica de la extensión, es decir, la distinción en ella de elementos (objetos portadores de los caracteres que forman el contenido) y partes (especies, subclases de la clase dada) (División de las extensiones de los conceptos) pone de relieve la diferencia de los objetos de la clase. Entre el contenido y la extensión existe un nexo, que se puede expresar en la lógica formal por medio de la ley de la relación inversa.
Son dos aspectos del concepto relacionados entre sí. La extensión es la clase de los objetos generalizados en el concepto; el contenido es el conjunto de caracteres (por lo común
esenciales) que se han tomado como punto de referencia para generalizar y circunscribir los
objetos en el concepto dado.
La formulación del contenido del concepto pone de relieve lo que hay de idéntico (general) en los objetos de la clase dada; la característica de la extensión, es decir, la distinción en ella de elementos (objetos portadores de los caracteres que forman el contenido) y partes (especies, subclases de la clase dada) (División de las extensiones de los conceptos) pone de relieve la diferencia de los objetos de la clase. Entre el contenido y la extensión existe un nexo, que se puede expresar en la lógica formal por medio de la ley de la relación inversa.